Escapada Ribeira Sacra
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR
Este espacio natural situado entre las provincias de Lugo y Ourense hará que sientas la naturaleza de forma diferente.
Sus mágicos bosques, sus altos acantilados, sus evocadores paisajes e históricos monasterios hacen de este destino un lugar ideal para escapar de la rutina; hospédate en antiguos monasterios, disfruta de buenos vinos y de sus viñedos, admira paisajes desde distintos miradores. Disfruta también de la gastronomía típica de la zona es sus numerosos restaurantes, y conoce pueblos que esconden verdaderas joyas culturales. No te cansarás de visitar la Ribeira Sacra. Oficina de turismo de Ribeira Sacra:
Praza do Campo da Feira, Parada de Sil, Ourense Telf. 689 683 713 | Email: [email protected] |
Escoge tu escapada...
Escapada de 1 Día
Tiempo aprox. del recorrido : 10 horas
-
DÍA 1
<
>
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Pasarela do Río Mao
Parada de Sil, 32748, Ourense
Para empezar esta ruta hay que llegar al Albergue Fábrica da Luz. Esta ruta es sencilla por lo que es ideal para hacerla con niños. Se trata de un tramo de 1km compuesto por pasarelas que se integran perfectamente con la naturaleza, si tienes vértigo, hay en tramos donde tendrás que superar tus miedos. Durante la ruta también se encuentran varios miradores donde poder hacer una parada y disfrutar del lugar.
|
Monasterio de Santo Estevo
Nogueira de Ramuín 32162 , Ourense
Correo: [email protected] | Teléfono: 988 010 110 | Web: https://www.parador.es/es/paradores/parador-de-santo-estevo Este imponente monasterio situado al lado de los Cañones del Sil fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1923. La entrada es gratuita, por lo que no te puedes perder disfrutar la visita a su interior donde podrás ver diferentes estilos artísticos como el barroco, el románico, el gótico y el renacentista. Cuenta también con 3 preciosos claustros. Perfectamente conservado, actualmente es un Parador donde poder alojarse en este precioso paraje natural.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Bodega Rectoral de Amandi
Santa Cruz de Arrabaldo, Ourense
Correo: [email protected] | Teléfono: 988 384 200 | Web: https://rectoraldeamandi.com/ Lo mejor para conocer esta parte importantísima de la Ribeira Sacra como es el vino es hacer una visita guiada por las bodegas Rectoral de Amandi. Descubrirás la historia de la bodega, los procesos de cultivo, elaboración y embotellado de los vinos y podrás recorrer parte de los viñedos y, por supuesto, degustar el vino. El precio por persona es de 7€, menores gratis, y la duración de la visita guiada es de 1h. Encontrarás toda la información en la web, donde se hace la reserva.
|
Paseo en Catamarán
Embarcadero de San Esteban, 32160 Nogueira de Ramuín - Ourense
Correo: [email protected] | Teléfono: 620 900 265 | Web: https://www.catamaranesribeirasacra.com/ | Descuento: https://www.tarjetafidelity.com/catamaranes-ribeira-sacra.html Para hacer la reserva es necesario entrar en la web, donde se dan todas las facilidades. El paseo comienza cogiendo el catamarán en el Embarcadero de Santo Estevo. Desde allí comenzará una ruta inolvidable tanto para los más mayores como para los más pequeños. Se disfrutará de los Cañones del Sil desde su interior, apreciando toda su grandeza.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Después de un agotador día lo mejor darse un descanso en el hotel.
¿DÓNDE COMER?
RESTAURANTE PARADA DE SIL
Rúa do Barrio 2, 32740 Parada de Sil, Ourense ver en mapa Telf: +34 988 20 81 89 |
RESTAURANTE O CASTELO
Doade, Lugo ver en mapa Telf: +34 982 410 299 Email: [email protected] Web: http://www.adegaalgueira.com/?lang=en |
Escapada de 3 Días
Tiempo aprox. del recorrido por día : 10 horas
-
DÍA 1
-
DÍA 2
-
DÍA 3
<
>
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Os Peares
Os Peares, Ourense
Este es el punto donde empieza la Ribeira Sacra, siendo este el lugar de unión entre el río Sil y el río Miño. Es casi una obligación empezar el viaje visitando este pueblo, donde podrás apreciar el puente de hierro al más puro estilo Eiffel y un precioso conjunto de murales artísticos.
|
Mirador de Vilouxe
Vilouxe, Nogueira de Ramuín, Ourense
Para acceder a este mirador es necesario dejar el coche en el pueblo de Vilouxe y desde ahí acceder al mirador andando o en bici. Se trata de un mirador natural, sin ningún tipo de intervención, por lo que se recomienda tener especia cuidado al asomarse a observar las vistas. Desde aquí se tiene acceso a una de las vistas más icónicas de Ribeira Sacra, el meandro conocido como Coto das Boedas.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Después de este día agotador, es recomendable relajarse en el hotel después de una buena cena.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Monasterio de Santo Estevo
Nogueira de Ramuín 32162 , Ourense
Correo: [email protected] | Teléfono: 988 010 110 | Web: https://www.parador.es/es/paradores/parador-de-santo-estevo Este imponente monasterio situado al lado de los Cañones del Sil fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1923. La entrada es gratuita, por lo que no te puedes perder disfrutar la visita a su interior donde podrás ver diferentes estilos artísticos como el barroco, el románico, el gótico y el renacentista. Cuenta también con 3 preciosos claustros. Perfectamente conservado, actualmente es un Parador donde poder alojarse en este precioso paraje natural.
|
Paseo en Catamarán
Embarcadero de San Esteban, 32160 Nogueira de Ramuín - Ourense
Correo: [email protected] | Teléfono: 620 900 265 | Web: https://www.catamaranesribeirasacra.com/ | Descuento: https://www.tarjetafidelity.com/catamaranes-ribeira-sacra.html Para hacer la reserva es necesario entrar en la web, donde se dan todas las facilidades. El paseo comienza cogiendo el catamarán en el Embarcadero de Santo Estevo. Desde allí comenzará una ruta inolvidable tanto para los más mayores como para los más pequeños. Se disfrutará de los Cañones del Sil desde su interior, apreciando toda su grandeza.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Pasarela do Río Mao
Parada de Sil, 32748, Ourense
Para empezar esta ruta hay que llegar al Albergue Fábrica da Luz. Esta ruta es sencilla por lo que es ideal para hacerla con niños. Se trata de un tramo de 1km compuesto por pasarelas que se integran perfectamente con la naturaleza, si tienes vértigo, hay en tramos donde tendrás que superar tus miedos. Durante la ruta también se encuentran varios miradores donde poder hacer una parada y disfrutar del lugar.
|
Bodega Rectoral de Amandi
Santa Cruz de Arrabaldo, Ourense
Correo: [email protected] | Teléfono: 988 384 200 | Web: https://rectoraldeamandi.com/ Lo mejor para conocer esta parte importantísima de la Ribeira Sacra como es el vino es hacer una visita guiada por las bodegas Rectoral de Amandi. Descubrirás la historia de la bodega, los procesos de cultivo, elaboración y embotellado de los vinos y podrás recorrer parte de los viñedos y, por supuesto, degustar el vino. El precio por persona es de 7€, menores gratis, y la duración de la visita guiada es de 1h. Encontrarás toda la información en la web, donde se hace la reserva.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Después de este día agotador, es recomendable relajarse en el hotel después de una buena cena.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Monasterio Santa María de Xunqueira
Plaza dos Amigos, Xunqueira de Espadanedo - Ourense
Correo: [email protected] | Teléfono: 988 291 001 | Web: https://santamariadexunqueiraespadanedo.wordpress.com/ Este monasterio cuenta con visitas para ver su interior, estas son los miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos. Las entradas se pueden recoger en el punto de atención al visitante que allí se encuentra. La temporada de visitas es de mediados de julio hasta mediados de septiembre.
|
Mirador de Cabezoas
Caxide, Parada de Sil - Ourense
Este es uno de los miradores más conocidos de Ribeira Sacra, se encuentra al final de la carretera. Desde aquí se tienen unas vistas del meandro conocido como Coto das Boedas. El mirador cuenta con una pasarela de madera rodeada por la vegenación autóctona.
|
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Monasterio de Santa Cristina
Este monasterio se encuentra rodeado de una vegetación autóctona que le da un toque mágico al lugar. Se puede llegar en coche y cuenta con un servicio de parking. Desde el 8 de julio del 2020 es necesario reservar con antelación para hacer la visita, se puede acceder a las entradas en entradas.ribeirasacra.org.
|
Mirador Balcones de Madrid
Parada de Sil , Ourense
Este es sin ninguna duda el mirador más concurrido de la Ribeira Sacra. Para acceder hay que seguir la carretera de acceso al campo de fútbol de Parada de Sil, por lo que se puede ir en coche. Este mirador recibe este nombre porque desde aquí, los familiares se despedían de las personas que emigraban a Madrid, mirando como se alejaban por el río.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Después de este día agotador, es recomendable relajarse en el hotel después de una buena cena.
¿DÓNDE COMER?
RESTAURANTE PARADA DE SIL
Rúa do Barrio 2, 32740 Parada de Sil, Ourense ver en mapa Telf: +34 988 20 81 89 |
RESTAURANTE O CASTELO
Doade, Lugo ver en mapa Telf: +34 982 410 299 Email: [email protected] Web: http://www.adegaalgueira.com/?lang=en |
Escapada de 7 Días
-
DÍA 1
-
DÍA 2
-
DÍA 3
-
DÍA 4
-
DÍA 5
-
DÍA 6
-
DÍA 7
<
>
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Os Peares
Os Peares, Ourense
Este es el punto donde empieza la Ribeira Sacra, siendo este el lugar de unión entre el río Sil y el río Miño. Es casi una obligación empezar el viaje visitando este pueblo, donde podrás apreciar el puente de hierro al más puro estilo Eiffel y un precioso conjunto de murales artísticos.
|
Mirador de Vilouxe
Vilouxe, Nogueira de Ramuín, Ourense
Para acceder a este mirador es necesario dejar el coche en el pueblo de Vilouxe y desde ahí acceder al mirador andando o en bici. Se trata de un mirador natural, sin ningún tipo de intervención, por lo que se recomienda tener especia cuidado al asomarse a observar las vistas. Desde aquí se tiene acceso a una de las vistas más icónicas de Ribeira Sacra, el meandro conocido como Coto das Boedas.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Después de este día agotador, es recomendable relajarse en el hotel después de una buena cena.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Monasterio de Santo Estevo
Nogueira de Ramuín 32162 , Ourense
Correo: [email protected] | Teléfono: 988 010 110 | Web: https://www.parador.es/es/paradores/parador-de-santo-estevo Este imponente monasterio situado al lado de los Cañones del Sil fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1923. La entrada es gratuita, por lo que no te puedes perder disfrutar la visita a su interior donde podrás ver diferentes estilos artísticos como el barroco, el románico, el gótico y el renacentista. Cuenta también con 3 preciosos claustros. Perfectamente conservado, actualmente es un Parador donde poder alojarse en este precioso paraje natural.
|
Paseo en Catamarán
Embarcadero de San Esteban, 32160 Nogueira de Ramuín - Ourense
Correo: [email protected] | Teléfono: 620 900 265 | Web: https://www.catamaranesribeirasacra.com/ | Descuento: https://www.tarjetafidelity.com/catamaranes-ribeira-sacra.html Para hacer la reserva es necesario entrar en la web, donde se dan todas las facilidades. El paseo comienza cogiendo el catamarán en el Embarcadero de Santo Estevo. Desde allí comenzará una ruta inolvidable tanto para los más mayores como para los más pequeños. Se disfrutará de los Cañones del Sil desde su interior, apreciando toda su grandeza.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Pasarela do Río Mao
Parada de Sil, 32748, Ourense
Para empezar esta ruta hay que llegar al Albergue Fábrica da Luz. Esta ruta es sencilla por lo que es ideal para hacerla con niños. Se trata de un tramo de 1km compuesto por pasarelas que se integran perfectamente con la naturaleza, si tienes vértigo, hay en tramos donde tendrás que superar tus miedos. Durante la ruta también se encuentran varios miradores donde poder hacer una parada y disfrutar del lugar.
|
Bodega Rectoral de Amandi
Santa Cruz de Arrabaldo, Ourense
Correo: [email protected] | Teléfono: 988 384 200 | Web: https://rectoraldeamandi.com/ Lo mejor para conocer esta parte importantísima de la Ribeira Sacra como es el vino es hacer una visita guiada por las bodegas Rectoral de Amandi. Descubrirás la historia de la bodega, los procesos de cultivo, elaboración y embotellado de los vinos y podrás recorrer parte de los viñedos y, por supuesto, degustar el vino. El precio por persona es de 7€, menores gratis, y la duración de la visita guiada es de 1h. Encontrarás toda la información en la web, donde se hace la reserva.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Dar un agradable paseo por el casco antiguo y tomar algo en alguno de los pubs que hay en la zona.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Monasterio Santa María de Xunqueira
Plaza dos Amigos, Xunqueira de Espadanedo - Ourense
Correo: [email protected] | Teléfono: 988 291 001 | Web: https://santamariadexunqueiraespadanedo.wordpress.com/ Este monasterio cuenta con visitas para ver su interior, estas son los miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos. Las entradas se pueden recoger en el punto de atención al visitante que allí se encuentra. La temporada de visitas es de mediados de julio hasta mediados de septiembre.
|
Mirador de Cabezoas
Caxide, Parada de Sil - Ourense
Este es uno de los miradores más conocidos de Ribeira Sacra, se encuentra al final de la carretera. Desde aquí se tienen unas vistas del meandro conocido como Coto das Boedas. El mirador cuenta con una pasarela de madera rodeada por la vegenación autóctona.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Monasterio de Santa Cristina
Este monasterio se encuentra rodeado de una vegetación autóctona que le da un toque mágico al lugar. Se puede llegar en coche y cuenta con un servicio de parking. Desde el 8 de julio del 2020 es necesario reservar con antelación para hacer la visita, se puede acceder a las entradas en entradas.ribeirasacra.org.
|
Mirador Balcones de Madrid
Parada de Sil , Ourense
Este es sin ninguna duda el mirador más concurrido de la Ribeira Sacra. Para acceder hay que seguir la carretera de acceso al campo de fútbol de Parada de Sil, por lo que se puede ir en coche. Este mirador recibe este nombre porque desde aquí, los familiares se despedían de las personas que emigraban a Madrid, mirando como se alejaban por el río.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Después de este día agotador, es recomendable relajarse en el hotel después de una buena cena.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Monasterio de San Pedro de Rocas
Los horarios de visita en la temporada del 1/10 al 1/04 son de 10:30h - 13:45h y de 16:00h a 18:00h, lunes cerrado. Los horarios de visita en la temporada del 1/04 al 1/09 son de 10:30h - 13:45h y de 16:00h a 19:45h. Este monasterio es el único excavado en la roca natural, es de estilo románico y la orden religiosa que vivía en este monumento eran los benedictinos.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Bosque Máxico Castro Caldelas
Castro Caldelas, Ourense
Web: http://www.castrocaldelas.es/pr-g-213-bosques-maxicos-castro-caldelas/ En este bosque podrás hace una ruta, la cual es circular y te adentra en los paisajes que rodean el pueblo de Castro Caldelas. En la web encontrarás información sobre los diferentes tramos de la ruta y los distintos monumentos que se pueden encontrar.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Después de este día agotador, es recomendable relajarse en el hotel después de una buena cena.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Castillo Castro Caldelas
Este es el monumento que caracteriza a este pueblo, situado en lo más alto de la colina. La entrada tiene un precio de 2€. Se puede acceder en coche y también es accesible para personas con movilidad reducida. Podrás conocer parte de la historia del pueblo a través de la visita a este castillo.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Playa Fluvial A Cova
Esta playa es una lugar ideal tanto para ir solo como para ir con niños. Es la zona de baño más conocida de la comarca. Aquí es posible practicar distintos deportes náuticos como el paddle surf o el kayak. Cuenta con un restaurante y es accesible en coche.
|
Casco histórico Castro Caldelas
Castro Caldelas, Ourense
El casco histórico de Castro Caldelas fue declarado conjunto histórico artístico en 1998. Esta zona está compuesta por las calles que suben al castillo, la calle del Sol y la calle Grande. Recorriendo esta parte del pueblo podrás ver porqué es reconocido como uno de los pueblos más bonitos de toda España.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Es recomendable acabar el día tomando algo en alguno de los locales de la zona.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Centro del Vino Monforte de Lemos
En este museo podrás aprender más sobre la cultura del vino. Hay visitas guiadas donde enseñarán vídeos, esculturas, pinturas, sonidos y luces; todo esto te hará descubrir la historia del vino, tan importante en esta región. La entrada estándar es de 2'5€, para mayores de 65 y menores de 18, 1'5€.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Torre del Homenaje
Plaza Luis de Góngora y Argote, Monforte de Lemos, Lugo
Esta torre está especialmente bien conservada contando que sufrió daños a lo largo de la historia, como pudo ser durante las revueltas irmandiñas del s. XV y tras ser víctima de un incendio en el s.XVII. La visita tiene un precio de 1'5€.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Es recomendable acabar el día tomando algo en alguno de los locales de la zona.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Monasterio de San Vicente do Pino
Barrio San Vicente, Monforte de Lemos, Lugo
Teléfono: 982 41 84 84 Este monasterio fue construido durante el S. XVI. Fue abandonado posteriormente durante una época, y a principios del S.XX volvió a ser habitado por monjes del monasterio de Samos. En la actualidad pertenece a la red de Paradores de España. Es visitable de forma libre y gratuita durante todo el año, a excepción del período de vacaciones que establece la red de Paradores.
|
Colegio Nuestra Señora de la Antigua
Plaza de la Compañía, Monforte de Lemos, Lugo
Teléfono: 982 40 47 15 | Correo: [email protected] | Web: https://www.fundacioncolegionsdelaantigua.org/ Es conocido popularmente como el Escorial de Galicia. Se trata de un impresionante edificio de estilo herreriano de los siglos XVI-XVII, con dos alas simétricas y una iglesia central con una gran cúpula. Actualmente alberga una singular pinacoteca con obras de El Greco y Fray León. Los horarios de visita son de martes a viernes a las 17:15h, sábados a las 11:00h, 12;45h y 17:15h, y domingos a las 12:45h. La tarifa por persona es de 4'5€.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Cascada Augacaida
Pontón, Lugo
Para llegar a la ruta que lleva a la cascada hay que coger la carretera que lleva a la localidad de Marce. A unos cuatro kilómetros del desvío de Marce hay una zona de aparcamiento y hay un cartel que señala el comienzo de la ruta. El primer tramo de esta ruta es sencillo, discurre por una zona boscosa y ancha. A partir de una bifurcación, donde se debe tomar el camino de la izquierda, el acceso a la cascada es más complicado, pero merece la pena por llegar a ver esta impresionante cascada.
|
Castro de Marce
Marce, Lugo
La ruta de la cascada Augacaida puede ser complementada con la llegada al Castro de Marce, un precioso mirador con increíbles vistas al río Miño. Para llegar hay que seguir la misma ruta que para acceder a la cascada, con la diferencia de que al llegar a la bifurcación hay que tomar el camino de la derecha.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Después de este día agotador, es recomendable relajarse en el hotel después de una buena cena.
¿DÓNDE COMER?
RESTAURANTE PARADA DE SIL
Rúa do Barrio 2, 32740 Parada de Sil, Ourense ver en mapa Telf: +34 988 20 81 89 |
RESTAURANTE O CASTELO
Doade, Lugo ver en mapa Telf: +34 982 410 299 Email: [email protected] Web: http://www.adegaalgueira.com/?lang=en |