Escapada Cíes - Vigo
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR
Las Islas Cíes junto con Ons, Sálvora y Cortegada conforman el enclave del Parque Nacional Marítimo - Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia propuestas para patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde hace años, las Islas Cíes son destino obligatorio en cualquier estancia en las Rías Baixas ya que cuentan con playas, agua, vistas y fauna y flora paradisíacas. Si bien es cierto que sólo se puede acceder a dosde sus tres islas, (Illa do Faro e Illa de Monteagudo) podemos disfrutar de salidas desde Bueu, Cangas, Vigo e incluso Baiona para disfrutar de este excelente paisaje y en caso de querer acceder a su isla Sur solamente podremos hacerlo en barco privado y con los permisos necesarios. |
Escoge tu escapada...
|
Escapada de 1 DíaLa Playa de Rodas denominada como "la mejor playa del mundo" por la revista The Guardian es la visita obligatoria a la llegada de las Islas Cíes ya que el atracadero de barcos de las navieras está situado ahí mismo.
Dicha playa conecta la Isla del Faro y la de Monteagudo y es por esto que vistas desde la costa parecen solo una. Un paseo de piedra conecta así mismo estas dos playas y su paso es obligatorio para realizar la subida al Faro de Cíes. Los "chapuzones" nos los podremos dar en la conocida Laguna de los niños o más bien en el arenal principal de la isla. En este día podemos disfrutar de la ruta del Alto del Príncipe que consta de una excursión de casi 4 km donde disfrutaremos de las vistas a la Playa de Margarita o el mirador de la Silla de la Reina característico por sus vistas a mar abierto y de gran altura ya que toda la ruta es en sentido ascendente por sus rocosos acantilados. |
¿DÓNDE DORMIR?
¿DÓNDE COMER?
Escapada de 3 DíasLas Islas Cíes cuenta con numerosas rutas de senderismo como la del Faro, opción que eligen todos los visitantes.
Ésta excursión es de una extensión aproximada de 7,5 km en ascenso hasta la llegada al Faro (punto más alto de las Islas Cíes). En su paso nos encontraremos con las Dunas de Muxeiro, la Piedra de la Campana y el Centro de Interpretación de la Naturaleza. Otra opción de senderismo es la ruta del Monte Agudo que tiene como destino otro faro de la isla menos conocido, el faro do Peito pasando por el observatorio de aves y disfrutando de unas espectaculares vistas de la Ría de Vigo, la Isla de Ons y la Ría de Pontevedra. Disfrutar de la playa es uno de los principales atractivos del lugar y podremos hacerlo en las playas de Rodas, Margarita, Figueiras y en la playa de Nuestra Señora. |
¿DÓNDE DORMIR?
¿DÓNDE COMER?
Escapada de 7 DíasEl encanto de sus arenales, sus rutas de senderismo y su vegetación crean una agradable estancia en las Islas Cíes.
También, y siempre como buena opción podemos realizar pequeñas escapadas diarias a las ciudades cercanas gracias a la naviera Mar de Ons que realiza este recorrido. Ciudad importante y relativamente cerca es la de Vigo donde podemos disfrutar de su casco histórico, su desgutación de marisco o el Monte del Castro que sirvió de gran ayuda para divisar los ataques en la ría de Vigo. La zona del Morrazo que incluye lugares importantes como Cangas y Moaña también podrán ser visitadas y en ellas podremos disfrutar de un paseo por la fábrica de Massó (importante conservera en el siglo XX), sus playas como Nerga, Limens, Viñó desde donde siempre divisaremos las Islas Cíes y su casco antiguo. |
¿DÓNDE DORMIR?
¿DÓNDE COMER?