Escapada Santiago de Compostela
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR
La ciudad de Santiago de Compostela está impregnada por una magia única. Sus calles llenas de historia, sus famosos soportales, sus preciosas plazas, espacios verdes y, sobre todo, su imponente catedral hacen de esta ciudad un destino de indispensable visita cuando se pisa Galicia.
Podremos encontrar un rica gastronomía y mil oportunidades culturales que esta urbe nos brinda. A pesar de ser un ciudad, se nota un tranquilidad y paz que pocas veces se puede apreciar en sitios tan concurridos. Esta será una visita que querrás repetir sin duda. Oficina de turismo de Santiago de Compostela:
Rúa do Vilar 63, 15705 Santiago de Compostela, A Coruña Telf. 981 555 129 | Email: [email protected] |
Escoge tu escapada...
Escapada de 1 Día
Tiempo aprox. del recorrido : 10 horas
-
DÍA 1
<
>
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Catedral de Santiago de Compostela
Praza do Obradoiro, Santiago de Compostela - A Coruña
Se recomienda posponer la entrada a la Catedral para las 12 h. para asistir a la misa del peregrino, en la que, siguiendo un calendario de celebraciones litúrgicas, suele funcionar el botafumeiro. Si te da tiempo sube a sus tejados, te ofrecerán una visión única que no conseguirás desde ningún otro lugar. Las entradas para acceder a la catedral pueden comprarse vía online en entradas.santiago.es. Dentro de las visitas se pueden encontrar varias opciones, como la que incluye la visita al Museo y al Pórtico de la Gloria, la que incluye el Museo y la Torre de la Carraca, la que incluye el Museo Colección Permanente y el Palacio de Gelmírez o la que incluye el acceso al Museo de Arte Sacro.
|
Mercado de Abastos
Rúa das Ameas, s/n, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña
Teléfono: 981 583 438 | www.mercadodeabastosdesantiago.com | Horario: Abierto de lunes a sábados, en horario de mañana. La hora de más actividad es entre las 09:30 y las 12:30. Un mercado muy auténtico que habla de la gastronomía y costumbres de Galicia, en un edificio que es un monumento en sí mismo. En este mercado tendrás la oportunidad de probar la gastronomía de la zona; en el local Abastos 2.0, una taberna gallega situada en las casetas que hay en el reciento, te servirán de las mejores tapas de la zona por un precio muy asequible.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Centro Galego de Arte Contemporánea
Rúa de Ramón Valle Inclán 5, 15703 Santiago de Compostela - A Coruña
Correo: [email protected] | Teléfono: 981 546 619 El CGAC plantea sus actividades tanto en mostrar las líneas directrices del arte de las últimas décadas mediante retrospectivas de artistas que cuentan con un reconocimiento internacional generalizado y forman parte de la historia de estos años, como en revisar la obra de artistas o momentos anteriores de giro estético. Este centro también cuenta con una amplia biblioteca abierta a todo el público. También existe la posibilidad de participar en cursos y talleres inscribiéndose en su web.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Para la primera velada, una copa tranquila en alguno de los pubs clásicos compostelanos, por supuesto.
¿DÓNDE COMER?
O CURRO DA PARRA
Rúa Travesa 20/ O Curro da Parra 7 ver en mapa Telf: +34 981 55 60 59 Web:www.ocurrodaparra.com/ |
O DEZASEIS
Dezaseis, San Pedro 16 ver en mapa Telf: +34 981 57 76 33 Email: [email protected] Web: dezaseis.com/ |
MESON 42
Rúa do Franco 42 ver en mapa Telf: +34 981 58 10 09 Email: [email protected] Web: www.meson42.com/index.php |
Escapada de 3 Días
Tiempo aprox. del recorrido por día : 10 horas
-
DÍA 1
-
DÍA 2
-
DÍA 3
<
>
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Catedral de Santiago de Compostela
Praza do Obradoiro, Santiago de Compostela - A Coruña
Se recomienda posponer la entrada a la Catedral para las 12 h. para asistir a la misa del peregrino, en la que, siguiendo un calendario de celebraciones litúrgicas, suele funcionar el botafumeiro. Si te da tiempo sube a sus tejados, te ofrecerán una visión única que no conseguirás desde ningún otro lugar. Las entradas para acceder a la catedral pueden comprarse vía online en entradas.santiago.es. Dentro de las visitas se pueden encontrar varias opciones, como la que incluye la visita al Museo y al Pórtico de la Gloria, la que incluye el Museo y la Torre de la Carraca, la que incluye el Museo Colección Permanente y el Palacio de Gelmírez o la que incluye el acceso al Museo de Arte Sacro.
|
Museo de las Peregrinaciones
Praza das Praterías, Santiago de Compostela - A Coruña
Este museo está dedicado a contar la historia de la peregrinación, del camino de Santiago, de la catedral y de la tumba del apóstol que se encuentra en la ciudad. La entrada cuesta 2,40€, y es gratuita sábados a partir de las 14:30h, domingos, para menores de 18, para mayores de 64 y para parados.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Facultad de Geografía e Historia
Praza da Universidade, Santiago de Compostela - A Coruña
Esta histórica universidad esconde joyas como su magnífica biblioteca o su imponente terraza desde donde se pueden ver unas vistas únicas de la ciudad. Es visitable con el programa de visitas guiadas del patrimonio universitario.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Para la primera velada, una copa tranquila en alguno de los pubs clásicos compostelanos, por supuesto.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Mercado de Abastos
Rúa das Ameas, s/n, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña
Teléfono: 981 583 438 | www.mercadodeabastosdesantiago.com | Horario: Abierto de lunes a sábados, en horario de mañana. La hora de más actividad es entre las 09:30 y las 12:30. Un mercado muy auténtico que habla de la gastronomía y costumbres de Galicia, en un edificio que es un monumento en sí mismo. En este mercado tendrás la oportunidad de probar la gastronomía de la zona; en el local Abastos 2.0, una taberna gallega situada en las casetas que hay en el reciento, te servirán de las mejores tapas de la zona por un precio muy asequible.
|
Centro Galego de Arte Contemporánea
Rúa de Ramón Valle Inclán 5, 15703 Santiago de Compostela - A Coruña
Correo: [email protected] | Teléfono: 981 546 619 El CGAC plantea sus actividades tanto en mostrar las líneas directrices del arte de las últimas décadas mediante retrospectivas de artistas que cuentan con un reconocimiento internacional generalizado y forman parte de la historia de estos años, como en revisar la obra de artistas o momentos anteriores de giro estético. Este centro también cuenta con una amplia biblioteca abierta a todo el público. También existe la posibilidad de participar en cursos y talleres inscribiéndose en su web.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Parque Santo Domingos Bonaval
Parque San Domigos de Bonaval, Santiago de Compostela, A Coruña
Lugar idóneo para un tranquilo paseo y para admirar las hermosas vistas de la ciudad. La visita, por supuesto es gratuita, y en el interior de este parque se encuentran el Museo do Pobo Galego y el Centro Gallego de Arte Contemporáneo.
|
Museo do Pobo Galego
Rúa das Ameas, s/n, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña
Teléfono: 981 583 620 | http://www.museodopobo.gal/web/index.php | Horario: Abierto de martes a a sábado de 11:00 a 18:00, domingos y festivos de 11:00 a 14:00. En este museo se guardan las tradiciones y costumbres que a menudo quedan olvidadas, pero que son importantes salvar para reconocer nuestra propia cultura. La entrada normal son 4€, la reducida para estudiantes mayores de 18 y para los mayores de 65 es 1,50€; la entrada es gratuita para los socios del museo, menores de 18, personas sin empleo y días como domingos, 18 de mayo, 25 de julio y 29 de octubre.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Dar un agradable paseo por el casco antiguo y tomar algo en alguno de los pubs que ofrece la ciudad.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Museo Fundación Eugenio-Granell
Este museo pretende dar a conocer la obra de Eugenio Granell e impulsar la creatividad de la gente que lo visita. Para entrar en este museo hay que pagar una entrada de 2€, que sería la general, después está la reducida de 1€ para estudiantes, miembros de familia numerosa y Peregrinos. La entrada es gratuita los miércoles, para mayores de 65, menores de 18, personas sin empleo, periodistas, guías oficiales de turismo y el 18 de mayo y el 28 de noviembre.
|
Museo Fundación Abanca
En este museo podrás ver exposiciones de carácter etnográfico y con gran valor histórico. Al mismo tiempo cuenta con un auditorio, diferentes salas de exposiciones y una sala de consejos. La entrada a las exposiciones es gratuita.
|
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Ciudad de la Cultura Gallega
Web Monte Gaiás , Santiago de Compostela - A Coruña
Correo: [email protected] | Teléfono: 981 997 565 | Web: https://www.cidadedacultura.gal/gl/portada Podrás apreciar varias exposiciones de arte así como asistir a diversas charlas; también tendrás la experiencia de contemplar esta moderna construcción arquitectónica que contrasta con la historia de la ciudad. En la página web podrás encontrar toda la información sobre las diferentes exposiciones y actividades que se hacen, al igual que reservar tus tickets para participar en estas.
|
Fundación Torrente Ballester
Aquí encontrarás libros y diferentes archivos personales así como cartas, artículos, enseres personales, cuadros y distinciones, así como cientos de bobinas y cintas magnetofónicas del fundador de la fundación.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Dar un agradable paseo por el casco antiguo y tomar algo en alguno de los pubs que hay en la zona.
¿DÓNDE COMER?
O CURRO DA PARRA
Rúa Travesa 20/ O Curro da Parra 7 ver en mapa Telf: +34 981 55 60 59 Web:www.ocurrodaparra.com/ |
O DEZASEIS
Dezaseis, San Pedro 16 ver en mapa Telf: +34 981 57 76 33 Email: [email protected] Web: dezaseis.com/ |
MESON 42
Rúa do Franco 42 ver en mapa Telf: +34 981 58 10 09 Email: [email protected] Web: www.meson42.com/index.php |
Escapada de 7 Días
-
DÍA 1
-
DÍA 2
-
DÍA 3
-
DÍA 4
-
DÍA 5
-
DÍA 6
-
DÍA 7
<
>
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Visita en Tren Turístico
Praza do Obradoiro, Santiago de Compostela, A Coruña
Teléfono: 981 537 222 | http://trenturisticosantiago.com/ Recorre la ciudad de una manera diferente y más dinámica, conociendo todos los puntos de interés. Desde su página web podrás consultar los horarios, los itinerarios de las rutas y realizar la reserva de billetes.
|
Catedral de Santiago de Compostela
Praza do Obradoiro, Santiago de Compostela - A Coruña
Se recomienda posponer la entrada a la Catedral para las 12 h. para asistir a la misa del peregrino, en la que, siguiendo un calendario de celebraciones litúrgicas, suele funcionar el botafumeiro. Si te da tiempo sube a sus tejados, te ofrecerán una visión única que no conseguirás desde ningún otro lugar. Las entradas para acceder a la catedral pueden comprarse vía online en entradas.santiago.es. Dentro de las visitas se pueden encontrar varias opciones, como la que incluye la visita al Museo y al Pórtico de la Gloria, la que incluye el Museo y la Torre de la Carraca, la que incluye el Museo Colección Permanente y el Palacio Xenlmírez o la que incluye el acceso al Museo de Arte Sacro.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Museo de las Peregrinaciones
Praza das Praterías, Santiago de Compostela - A Coruña
Este museo está dedicado a contar la historia de la peregrinación, del camino de Santiago, de la catedral y de la tumba del apóstol que se encuentra en la ciudad. La entrada cuesta 2,40€, y es gratuita sábados a partir de las 14:30h, domingos, para menores de 18, para mayores de 64 y para parados.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Para la primera velada, una copa tranquila en alguno de los pubs clásicos compostelanos, por supuesto.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Facultad de Geografía e Historia
Praza da Universidade, Santiago de Compostela - A Coruña
Esta histórica universidad esconde joyas como su magnífica biblioteca o su imponente terraza desde donde se pueden ver unas vistas únicas de la ciudad. Es visitable con el programa de visitas guiadas del patrimonio universitario.
|
Mercado de Abastos
Rúa das Ameas, s/n, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña
Teléfono: 981 583 438 | www.mercadodeabastosdesantiago.com | Horario: Abierto de lunes a sábados, en horario de mañana. La hora de más actividad es entre las 09:30 y las 12:30. Un mercado muy auténtico que habla de la gastronomía y costumbres de Galicia, en un edificio que es un monumento en sí mismo. En este mercado tendrás la oportunidad de probar la gastronomía de la zona; en el local Abastos 2.0, una taberna gallega situada en las casetas que hay en el reciento, te servirán de las mejores tapas de la zona por un precio muy asequible.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Museo Fundación Abanca
En este museo podrás ver exposiciones de carácter etnográfico y con gran valor histórico. Al mismo tiempo cuenta con un auditorio, diferentes salas de exposiciones y una sala de consejos. La entrada a las exposiciones es gratuita.
|
Fundación Torrente Ballester
Aquí encontrarás libros y diferentes archivos personales así como cartas, artículos, enseres personales, cuadros y distinciones, así como cientos de bobinas y cintas magnetofónicas del fundador de la fundación.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Dar un agradable paseo por el casco antiguo y tomar algo en alguno de los pubs que hay en la zona.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Parque Santo Domingos Bonaval
Parque San Domigos de Bonaval, Santiago de Compostela, A Coruña
Lugar idóneo para un tranquilo paseo y para admirar las hermosas vistas de la ciudad. La visita, por supuesto es gratuita, y en el interior de este parque se encuentran el Museo do Pobo Galego y el Centro Gallego de Arte Contemporáneo.
|
Museo do Pobo Galego
Rúa das Ameas, s/n, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña
Teléfono: 981 583 620 | http://www.museodopobo.gal/web/index.php | Horario: Abierto de martes a a sábado de 11:00 a 18:00, domingos y festivos de 11:00 a 14:00. En este museo se guardan las tradiciones y costumbres que a menudo quedan olvidadas, pero que son importantes salvar para reconocer nuestra propia cultura. La entrada normal son 4€, la reducida para estudiantes mayores de 18 y para los mayores de 65 es 1,50€; la entrada es gratuita para los socios del museo, menores de 18, personas sin empleo y días como domingos, 18 de mayo, 25 de julio y 29 de octubre.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Centro Galego de Arte Contemporánea
Rúa de Ramón Valle Inclán 5, 15703 Santiago de Compostela - A Coruña
Correo: [email protected] | Teléfono: 981 546 619 El CGAC plantea sus actividades tanto en mostrar las líneas directrices del arte de las últimas décadas mediante retrospectivas de artistas que cuentan con un reconocimiento internacional generalizado y forman parte de la historia de estos años, como en revisar la obra de artistas o momentos anteriores de giro estético. Este centro también cuenta con una amplia biblioteca abierta a todo el público. También existe la posibilidad de participar en cursos y talleres inscribiéndose en su web.
|
Museo Fundación Eugenio-Granell
Este museo pretende dar a conocer la obra de Eugenio Granell e impulsar la creatividad de la gente que lo visita. Para entrar en este museo hay que pagar una entrada de 2€, que sería la general, después está la reducida de 1€ para estudiantes, miembros de familia numerosa y Peregrinos. La entrada es gratuita los miércoles, para mayores de 65, menores de 18, personas sin empleo, periodistas, guías oficiales de turismo y el 18 de mayo y el 28 de noviembre.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Dar un agradable paseo por el casco antiguo y tomar algo en alguno de los pubs que hay en la zona.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Praza do Obradoiro
Praza do Obradoiro , Santiago de Compostela - A Coruña
Esta es la plaza más conocida de Santiago, en ella se encuentran importantes monumentos, como el parador de los Reyes Católicos, el Palacio de Rajoy o la imponente Catedral de Santiago de Compostela. Allí podrás sacar las mejores fotos de la catedral y simplemente tumbarte viendo la belleza de todos los monumentos de esta ciudad.
|
Praza de Praterías
Praza de Praterías , Santiago de Compostela - A Coruña
Esta plaza se encuentra al sur de la Catedral, allí está la torre del reloj, una entrada a la propia catedral, y justo en el centro hay una bella fuente. Es un lugar ideal para sentarse y observar a la gente pasar, ya sean peregrinos o gente local. Un lugar muy bello que no te puedes perder.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Monasterio San Martín Pinario
Praza da Inmaculada , Santiago de Compostela - A Coruña
Web: https://www.espacioculturalsmpinario.com/ | Teléfono: 981 607 003 Actualmente es la sede de la Escuela Universitaria de Trabajo Social, está situado frente a la fachada de la Azabachería de la Catedral de Santiago. Las tarifas son variadas: iglesia + museo son 4€ la entrada general y 3€ la reducida. Iglesia + museo + visita guiada son 6€ la general y 5€ la reducida; los precios reducidos son para peregrinos, estudiantes de menos de 30, mayores de 65, familias numerosas, personas discapacitadas o en paro y para grupos de más de 12 personas.
|
Casa de la Troya
Rúa da Troia , Santiago de Compostela - A Coruña
Web: https://www.santiagoturismo.com/museos/casa-da-troia Este museo recrea el ambiente estudiantil que se daba cuando esta era una afamada pensión regentada por "Doña Generosa" a finales del siglo XIX.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Dar un agradable paseo por el casco antiguo y tomar algo en alguno de los pubs que hay en la zona.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Museo de la Colegiata de Sar
Rúa de Sar , Santiago de Compostela - A Coruña
Web: https://www.santiagoturismo.com/museos/museo-da-colexiata-do-sar | Localizado en la iglesia románica de Santa María de Sar, podemos ver en este pequeño museo, fundado en 1975, piezas de valor histórico y documental muy importantes, como el pergamino fundacional del templo, fechado en 1136.
|
Museo de Arte Sacro
Praza do Obradoiro , Santiago de Compostela - A Coruña
Web: https://www.santiagoturismo.com/museos/museo-de-arte-sacra | En este museo podemos encontrar piezas como un bellísimo Cristo del siglo XIII perteneciente a la antigua iglesia románica, una edición de 1.610 de la Regla de San Benito que constituye un ejemplar único o el relicario de plata que guarda el brazo de San Pelayo, como parte de una interesante colección de piezas de escultura, pintura, orfebrería, ornamentos litúrgicos y documentos, explicable desde claves benedictinas y jacobeas.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Colección del Colegio Médico
Rúa de San Francisco , Santiago de Compostela - A Coruña
Web: https://www.santiagoturismo.com/museos/museo-do-colexio-medico | Localizado en la facultad de Medicina de Santiago, este pequeño museo monográfico nos muestra en sus vitrinas el antiguo instrumental utilizado en la especialidad médica de anestesiología
|
Museo de Tierra Santa
Rúa do Campiño de San Francisco , Santiago de Compostela - A Coruña
Web: https://www.santiagoturismo.com/museos/museo-de-terra-santa | Teléfono: 981 581 600 El convento compostelano de San Francisco, conjunto monumental cuya fundación se remonta al año 1214, acoge en uno de sus claustros la exposición permanente del Museo de Tierra Santa.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Dar un agradable paseo por el casco antiguo y tomar algo en alguno de los pubs que hay en la zona.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Museo de Historia Natural
Parque de Vista Alegre , Santiago de Compostela - A Coruña
Web: http://www2.usc.es/museohn | Teléfono: 881 816 350 Las instalaciones del Museo de Historial Natural en el parque de Vista Alegre ponen al alcance del público general un conjunto patrimonial que se remonta al siglo XIX con piezas singulares de gran valor para el estudio y la divulgación de la biodiversidad y el medio ambiente.
|
Museo Pedagógico de Galicia
Rúa de San Lázaro , Santiago de Compostela - A Coruña
Web: http://www.edu.xunta.gal/mupega/ | Teléfono: 981 54 01 50 El Museo Pedagógico de Galicia es un museo dependiente de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, que tiene como objetivo el estudio, recuperación y difusión del patrimonio pedagógico de Galicia.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Convento e Iglesia de San Francisco
Rúa do Campiño , Santiago de Compostela - A Coruña
Se conservan cinco arcos góticos en el claustro y el sepulcro de Cotolay. El actual templo barroco se construyó entre 1742 y 1749 y es de gran simplicidad y pureza formal. Posteriormente una reforma neoclásica retocó la fachada, que cuenta con una imagen de San Francisco realizada por el escultor Ferreiro.
|
Pazo de Feixoo
Praza de Feixoo , Santiago de Compostela - A Coruña
Palacio obra de Domingo de Andrade, en el que el autor resume su ideal sobre la construcción de un palacio urbano. La obra fue encargada por el canónigo Don Juan Antonio Somoza. Destacan el amplio vestíbulo y la impresionante escalera.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Dar un agradable paseo por el casco antiguo y tomar algo en alguno de los pubs que hay en la zona.
MAÑANA - Tiempo aprox. : 4 horas
Pazo de Fonseca
Rúa do Franco , Santiago de Compostela - A Coruña
Teléfono: 881 81 10 99 Este colegio fue mandado construir por el arzobispo Alonso de Fonseca adaptando la casa donde él había nacido y que pertenecía a su influyente familia, para ejercer la función pedagógica. Comenzó a funcionar en el año 1544 y en él tendrá sede la Universidad Compostelana creada con el patrocinio de su familia a principios de siglo.
|
TARDE - Tiempo aprox. : 4 horas
Ciudad de la Cultura Gallega
Podrás apreciar varias exposiciones de arte así como asistir a diversas charlas; también tendrás la experiencia de contemplar esta moderna construcción arquitectónica que contrasta con la historia de la ciudad. En la página web podrás encontrar toda la información sobre las diferentes exposiciones y actividades que se hacen, al igual que reservar tus tickets para participar en estas.
|
NOCHE - Tiempo aprox. : 2 horas
Dar un agradable paseo por el casco antiguo y tomar algo en alguno de los pubs que hay en la zona.
¿DÓNDE COMER?
O CURRO DA PARRA
Rúa Travesa 20/ O Curro da Parra 7 ver en mapa Telf: +34 981 55 60 59 Web:www.ocurrodaparra.com/ |
O DEZASEIS
Dezaseis, San Pedro 16 ver en mapa Telf: +34 981 57 76 33 Email: [email protected] Web: dezaseis.com/ |
MESON 42
Rúa do Franco 42 ver en mapa Telf: +34 981 58 10 09 Email: [email protected] Web: www.meson42.com/index.php |